a

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa cum sociis Theme natoque.

Latest Posts

1-677-124-44227
184 Main Collins Street West Victoria 807
info@yoursite.com
Image Alt

Cultura y Folklore

Piornal siempre se ha caracterizado por un potente movimiento asociativo en multitud de ámbitos, especialmente en todo lo que se refiere a iniciativas culturales. Esa llama siempre se ha mantenido viva y se refleja incluso en sus edificios. Nos estamos refiriendo al proyecto Fachadas Pintás, que ha convertido a Piornal en un auténtico museo al aire libre, a través de la creación de murales artísticos en las paredes de sus viviendas.

El proyecto nació en 2011 en colaboración con profesores y estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y su objetivo es muy simple: El embellecimiento urbano.

La temática de las creaciones gira en torno a la tradición, cultura y realidad de los piornalegos, tratando aspectos como su habla, juegos tradicionales, lugares emblemáticos y representativos, folklore o símbolos grabados en la memoria colectiva de la población.

A lo largo de su andadura, la cita se ha consolidado como un valioso reclamo turístico y seña de identidad de Piornal. Al mismo tiempo se trata de un caso en el que el arte se muestra como un canal de pensamiento, reflexión y transformación de los espacios.

Museo de Jarramplas

A parte de este auténtico museo al aire libre, existe otro igualmente recomendable. En este caso, está dedicado a Jarramplas, fiesta más importante para los piornalegos y piornalegas

Adentrarse aquí es adentrarse en un espacio totalmente interactivo en el que el visitante podrá ir descubriendo la fiesta a través de paneles y pantallas digitales en las que se explican los procesos de elaboración de elementos y objetos, además de los momentos más significativos de la fiesta.

Aquí podrás conocer los momentos más significativos de la fiesta, escuchar sus sonidos, sus músicas y las distintas teorías sobre el origen de esta cita grabada a fuego en el calendario de los piornalegos. Además en él se puede disfrutar de un documental de Jarramplas, visita guiada por el Museo y  podrás sentir en primera persona lo que siente Jarramplas bajo su máscara gracias a la máscara virtual.

Horario: abierto todos los días.
De lunes a viernes: De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h.
Sábados: de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.
Domingos: de 10:30 h a 14:00 h.

Tarifas: 
Adultos: 1.50 €
Niños/as (3 a 14 años): 1 €
Grupos de más de 20 personas: adultos 1 € / Niños/as: 0.50 €
Gratis: niños de 0 a 3 años y para los vecinos empadronados en Piornal

La importancia del folklore

Si por algo se caracteriza Piornal, es por no renunciar a sus raíces, y el folklore siempre ha ocupado un papel fundamental en ello. Quizás, el ejemplo más representativo sea el grupo folklórico de coros y danzas “La Serrana”, nacido en 1985 gracias a la iniciativa de varios jóvenes piornalegos que se reunieron con el propósito de investigar, reconocer, recopilar y dar a conocer los cantos, costumbres y tradiciones del pueblo a través del folklore. De hecho, el grupo ha llevado con arraigo ese folklore a gran parte del territorio nacional y a otros países como Portugal, Italia o Bulgaria.

La Serrana organiza multitud de actividades locales, cuyo máximo exponente es el Festival de los Pueblos del Mundo, que se lleva realizando desde 2002. Además, colabora de forma muy activa en La Toñá Piornalega. La asociación cuenta en la actualidad con alrededor de 50 personas distribuidas en una rondalla y cuerpo de baile.

Resulta especialmente reseñable su labor de fomento y divulgación del folklore entre las nuevas generaciones gracias a su escuela de baile en la que participan niños y niñas de Piornal y de otros pueblos de alrededor.

Museo al Aire Libre de Fachadas Pintás

Este característico museo nace debido a que muchas de las casas de Piornal se protegían de los duros inviernos con uralitas u ondulina. Por ello, con el objetivo de embellecer las calles del pueblo se creó este proyecto de fachadas Pintás. Todo comenzó en 2012 cuando el Ayuntamiento de Piornal en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla llevaron a cabo un proyecto en el que las fachadas piornalegas se usarán como auténticos lienzos y en los que los artistas plasmarán diversos temas. A lo largo del tiempo el número de fachadas ha ido aumentando ya que, con los años, se han unido a este proyecto varios artistas locales y de la zona. Actualmente el Museo cuenta con 26 fachadas de temática muy diferente, aunque en su gran mayoría se tuvieron en cuenta aspectos significativos que marcan la identidad de Piornal y el Valle del Jerte, así como tradiciones, historia, cultura, costumbres…etc.

Si quieres saber más, desde el Museo de Jarramplas podrás reservar la Ruta Guiada por el Museo Al Aire Libre de Fachadas Pintás. Telf. 927 78 01 30